¿Cómo empezar a practicar Yoga?

“Siempre he querido hacer yoga”

“No se cómo empezar”

“No soy flexible para hacer yoga”

“Es muy difícil”

Si has tenido alguno de este pensamiento antes de tomar tu primera clase de Yoga, quiero decirte que estás donde debes estar en este momento. Tu curiosidad está despierta, quieres un cambio, necesitas el cambio.

El Yoga es un camino de autodescubrimiento, para ti mismo, para tu crecimiento personal, para conectar con tu verdadero ser, para escucharte, mimarte y conocerte a niveles más profundos.

Visualízalo así: eres como una cebolla, al pelar cada una de las capas vas descubriendo algo nuevo de ti. Pero, cada capa de la cebolla es delgada y sutil, casi imperceptible a la vista y en el tacto se desmiga y se vuelve nada. ¿Cuántas capas tiene la cebolla? ¡Muchas, millones!

Entonces, tómatelo con calma y paciencia.

En el camino desarrollarás y encontrarás todas las respuestas a tus dudas.

Ebook Gratis | 20 palabras en sánscrito

Accede ahora mismo a mi  ebook gratis y descubre las 20 palabras en sánscrito que debes aprender para fluir en tu clase de yoga (aunque seas principiante).

Este es mi TIP 1 cuando comienzas a practicar Yoga: Paciencia

La paciencia es una cualidad que desarrollamos a lo largo de nuestra vida. Es esperar con atención y calma sin tomar reacciones impulsivas, sin frustrarte y simplemente seguir trabajando porque eventualmente llegarás a tu objetivo.

Te dejo aquí documentos de interés que te aportan e impulsarán tu práctica de Yoga así como clases gratuitas en YouTube.

Otras recomendaciones para empezar ya tu práctica de Yoga:

  1. Acércate al Yoga Shala más cercano de tu casa y toma tu primera clase de Yoga. No te desanimes si no te gustó la primera vez, hay profesores y estilos de Yoga como gotas de agua.
  2. No necesitas una esterilla, en los Yoga Shalas suelen haber muchas esterillas disponibles para principiantes, úsalas mientras decides cuál comprarte 😊.
  3. Comunícale a tu profesor si es tu primera clase de Yoga, si tienes alguna lesión importante, qué esperas de la práctica de Yoga. Todos los profes estamos abiertos a escuchar y darte a ti la mejor clase de Yoga posible.
  4. No te juzgues, no te critiques, no mires al compañero y sobre todo no te compares con nadie.
  5. Déjate fluir en la práctica.
  6. Si en algún momento te sientes cansada, puedes parar y descansar. ¡SI! Puedes descansar sin justificarte, he asistido a muchas clases y casi ningún profesor comenta esto, pero SI puedes descansar, con lo que me lleva al siguiente punto:
  7. Escucha a tu cuerpo, esto es indispensable e inamovible. La sala de yoga es sagrada, respeta y honra a tu cuerpo.
  8. Deja el ego fuera de la clase, lo más bonito es cuando lo abandonas y simplemente te permites sentirte.
  9. Abandona los pensamiento limitantes y permítete fluir.
  10. Descansa y abraza tu verdadero y real ser. Sentirás un cambio dentro de tí INEXPLICABLE.

Así de bonito es el Yoga, y tú ¿ya fuiste a tu primera clase de Yoga?


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *