Índice:
¿A qué hora es mejor practicar Yoga? En este artículo te explico los pros y contras de cada momento del día: mañana, tarde y noche. Pero ¡hey! Adáptalo a tu vida y quédate con lo que resuene contigo.
Introducción
El mejor momento para practicar Yoga es cuando tu lo necesites y resuene contigo.
Si te conoces y sabes que necesitas establecer una rutina de hora y día predefinido para mantener tu práctica de Yoga, ¡hazlo! A mi me funciona, pero te confieso que a veces no lo cumplo al pie de la letra, tienes que tener cuidado con esto porque puedes llegar a obsesionarte, esto no es Yoga, el Yoga es fluir y alcanzar la liberación.
Te comparto sobre mi experiencia personal y cada momento del día y un listado breve de pros y contras, obvio esto es varía mucho dependiendo de tu situación actual, dónde vives y dónde practicas. Quédate con lo que resuene contigo, lo que no déjalo ahí.
Por la mañana
A la mayoría de las personas les resulta muy enriquecedor hacer prácticas matutinas de Yoga.
Te cuento mi experiencia personal: yo comencé con una práctica matutina de Yoga cuando comencé a practicar Ashtanga Vinyasa Yoga. Se tornó como un ritual irrompible para mí. Hasta que llegué a un punto que naturalmente entendí que no es NECESARIO tampoco un REQUISITO indispensable hacerlo todas las mañanas.
Sobre todo, entender que la práctica de Yoga no son solo las posturas, también son; meditar, canto de mantra, estudiar filosofía etc.
Actualmente por las mañanas medito, escribo en mi journal, toco el cuenco tibetano o hago canto de mantras.
Pros:
- Comienzas el día alineado.
- Te tomas todo con paz y calma.
- Vives cada momento con aceptación.
Contras:
- Madrugar para desplazarte hasta el shala. Para algunos esto es un PRO.
- Desayunar probablemente a mitad de mañana.
- Llevar contigo todo el día los materiales de Yoga.
¿Te gusta practicar a esta hora?
Por la tarde
El cuerpo esta pidiéndotelo.
A esta hora del día, desde mi experiencia, mi cuerpo me pide movimiento sí o sí. Después de la jornada laboral, uno necesita soltar, soltar y soltar. Es divino hacer un mix entre Vinyasa súper duro y terminar con Yin yoga para la relajación final.
No te lo tomes al pie de la letra, experimenta y crea tu propia rutina.
Pros:
- Sueltas y quemas todo lo que sucedió durante el día.
- El cuerpo está más caliente y entras mejor en las posturas.
- Concilias el sueño mejor.
Contras:
- Coincide con otras actividades de la tarde.
- Cansancio del día de trabajo.
- Llegar tarde a casa.

Ebook Gratis | 20 palabras en sánscrito
Accede ahora mismo a mi ebook gratis y descubre las 20 palabras en sánscrito que debes aprender para fluir en tu clase de yoga (aunque seas principiante).

Por la noche
Me gusta mucho practicar por las noches cuando necesito relajación profunda. Desde mi experiencia lo mejor que se acomoda para practicar por la noche es una práctica tranquila y pausada: yoga suave, yin yoga, Yoga restaurativo… meditar y respirar.
Esto dependerá muchísimo de cada persona.
Por ejemplo, a mi me resultaba súper rico practicar CrossFit por las noches, salía súper cansada y lista para dormir; ojo este no es común. Se que a la mayoría les sucede lo contrario, se activan y les cuesta mucho conciliar el sueño.
Pros:
- Te ayuda a conciliar rápidamente el sueño.
- Sueltas todo lo sucedido en el día.
- Estas más caliente al final del día.
Contra:
- Si haces una práctica activa, puedes tardar en conciliar el sueño (esto depende de cada uno, a mi me ayuda a dormir).
- Te atrasa la hora de irte a la cama.
- Llegas tarde a casa.
Escúchate
Bueno espero que este artículo te ayude a reflexionar y entender lo que te funcione mejor. Ten en cuenta que nada es 100% estricto ni que debas hacerlo de una única manera. Lo cierto es, te confieso, algunos días practico por la mañana y otros por la tarde. Lo importante es:
Presentarte todos los días en tu esterilla.
Puedes practicar:
- Asana.
- Pranayama.
- Meditación
- Canto de mantras.
- Escribir.
Las opciones son infinitas realmente, cuéntame a qué hora sueles practicar tu y cómo te hace sentir.
Un abrazo, Daniela.
Últimas entradas del blog
Copyright © 2022 Apetito del Alma Yoga. Todos los derechos reservados.